Termómetro IP con datalogger y salidas a relé – Poseidon2 3268
Desde: 459,00€ +IVA
Controla la sensores (temperatura, humedad, …) y controla salidas a relé por ethernet
Poseidon2 3286 – Termómetro Ethernet para 8 sondas con 2 salidas a relé
El Poseidon2 3268 es un registrador IP al que le podemos conectar 8 sondas analógicas 1-wire o 1-wire UNI y además dispone de 4 entradas digitales y dos salidas a relé. Podremos monitorizar remótamente nuestra instalación. Es ideal para salas de servidores y almacenes, para uso en neveras. Dispone de registrador interno donde almacena regularmente los valores medidos. Muy fácil de usar.
Con este equipo podremos monitorizar temperatura y humedad (entre otros parámetro) de forma remota y recibiremos avisos por email o por SMS (opcional)* si se produce una alarma.
Al disponer de salidas a relé si se produce una alarma se puede activar dicha salida y por ejemplo encender un luminoso o una sirena para avisar a los que están en planta, o activar / apagar un aire acondicionado. Otra opción es controlar las salidas remótamente, por ejemplo para abrir una puerta o encender la luz .
*El envío de SMS se realiza con un dispositivo externo, el HWg-SMS-GW3.
Características
- Soporta 8 sondas 1-wire UNI o 1-Wire
- 4 entradas digitales
- 2 salidas a relé
- Registrador
- Alertas por e-mail
- Alertas por SMS con el accesorio HWg-SMS-GW3
- Incluye una sonda de temperatura de 3m (versión Tset)
- Ethernet
- Compatible con SNMP, Modubs y XML
- Compatible con IoT
- Instalación sencilla
¿Qué podemos controlar con el Poseidon2 3268?
Como el el Poseidon2 3268 dispone de diferentes tipos de entradas, con las anañlógicas se pueden monitorizar hasta 8 sondas 1-wire. Las sondas 1-wire más comunes que le podemos conectar son sondas de temperatura y humedad, pero no son las únicas que ponemos conectar ya que disponemos de adaptadores para poder utilizar cualquier sonda industrial, incluso 4-20mA con lo que podemos conectar cualquier sensor industrial que tenga esa salida.
Algunas sondas 1-wire UNI que soporta son:
- Sensor de inundación 1-wire UNI, y WLD Relay
- Sensor de 230V
- Sensor de 60V
- Sonda de corriente de 30A
- Convertidor 0-20mA (utiliza cualquier sonda con salida 4-20mA) como comprobadores de nivel de CO2, metano, nivel de agua, …
- Sensor de luz
- Convertidor para sondas PT100
Por otro lado podemos conectarle 4 sensores de contacto seco (digitales):
- detector de puerta abierta
- detector de movimiento,
- detector de humo
- detector de inundación digital
- detector de gas
- detector de vibración
- detector de flujo de aire
- cualquier entrada de contacto seco como las salidas de cuadros, maniobras …
Las entradas digitales pueden funcionar como contador de pulsos de 32 bits S0 que permiten retener el valor incluso si la alimentación falla.
Finalmente tenemos 2 salidas a relé, que podremos activar si se produce una alarma en alguno de las entradas o incluso podremos activar remotamente para por ejemplo encender / apagar la luz o la calefacción de forma remota.
El Poseidon2 3268 es capaz de enviar un email hasta a 5 cuentas de correo diferentes en caso de que se produzca una alarma en cualquiera de los sensores, pero también podemos habilitar que nos envíe una Trap SNMP o un SMS (a través de un gateway SMS)
Soporte SNMP, Modbus y MQTT
Una función interesante para los IP es el disponer de soporte SNMP. Se puede integrar fácilmente a tu NMS o SCADA como Nagios de manera sencilla. Podremos gestionarlo también a través de Modbus TCP.
Permite controlar sensores y E/S digitales por ethernet utilizando protocolos M2M (HTTPs, IPv6, SNMPv3). El Poseidon2 se puede integrar en una gama amplia de sistemas de monitorización y sistemas de control.
Dispone del protocolo MQTT para integrarlo en soluciones IoT (internet de las cosas). Nos podremos conectar a un hub IoT, MS Azure, AWS IoT, Bluemix Internet of Things u otros servicios en la nube.
Visualizar los datos en la nube
De forma gratuita podemos sincronizar nuestro Poseidon2 3268 con el portal web hwg-cloud.com o con la versión de pago www.sensdesk.com para poder visualizar desde cualquier navegador los valores de todas sondas. Una vez vinculado a la nube podemos utilizar la app Sensdesk Mobile que está disponible para Android, IOS i Windows Mobile para ver el estado de tus sondas desde tu smartphone.
Pack Poseidon2 3268 Tset
Puedes comprar tu Poseidon2 3268 o bien de forma independiente, sin alimentador no sondas, para montar un kit con las sondas que queramos, o bien sepodemos adquirir el kits estándar, el Tset, que incluye una sonda de temperatura Temp 1-wire 3m IP67, el alimentador y un manual de instalación.
Registro de los datos del Poseidon2 3268
La familia de equipos Poseidon2 disponen de datalogger interno, es decir almacenan los datos internamente. Los datos registrador los podemos descargar desde el panel web de gestión del equipo en formato CSV, o bien podemos decir que nos envíe un email con los valores cada cierto tiempo, una semana, un mes.
Si activamos el panel Sensdesk (la nube) enviará los datos al portal cada 10 minutos y desde allí podremos ver una gráfica sencilla.
Finalmente disponemos del software HWg-PDMS. Este software se instala en un ordenador y puede trabajar de dos maneras, por un lado que el software se el que consulte los datos del Poseidon2 (el ordenador no se podrá apagar para no perder datos) o bien que revise si ha llegado un email con el log del Poseidon2 y extraer los datos que se han enviado. Podremos ver gráficas y crear informes en Excel para presentar los datos.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden añadir sensores adicionales si tiene dos bocas el equipo y las tengo completas?
Las bocas son RJ11 de 4 hilos y funcionan como un ladrón de teléfono. Cada sonda lleva su propio identificador, no se solapa una con otra. Disponemos de ladrones de 2 y 5 bocas y si necesitamos conectar sensores 1-wire UNI disponemos de un hub 1-wire alimentado de 4 puertos que nos permitirá instalar las sondas de una manera más sencilla.
¿Puedo extender el cable que viene con la sonda?
Sí, se puede extender, pero hay que tener en cuenta que la suma de todos los cables (incluso el de las propias sondas) no puede exceder de 60m en un mismo puerto. El Poseidon2 tiene dos bocas RJ11 por lo que en cada uno de los dos se puede tener hasta 60m de cable.
Las sondas tienen un conector RJ11 de 4 hilos (el mismo conector que la clavija de teléfono) con lo que es fácil prolongarlos, ojo son de 4 hilos.
Se ha de tener cuidado con los cables que se pongan, a mayor longitud más probabilidad de que actúen como antena y cojan más ruidos.
Accesorios disponibles para los equipos HWg-STE
Se pueden encontrar varios tipos de sondas en cada apartado, en los sensores 1-wire son las sondas analógicas (temperatura y humedad estándar), las 1-wire UNI incluyen sondas convertidores para sondas PT100, medidas de corriente, de tensión, sondas industriales 4-20mA, luminosidad, presión e inundación. En las de salidas a relé se incluyen las que además de otra conexión, tienen salida a relé, como sensores de inundación, detector de humos, de movimiento, puerta abierta, detección de tensión.
Sondas 1-wire compatibles
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Sondas 1-Wire UNI
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Sensores con salida a relé
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
1 valoración en Termómetro IP con datalogger y salidas a relé – Poseidon2 3268
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Daniel Moya Albacete (store manager) –
test1