Termómetro GSM con datalogger – HWg-Ares10
Descatalogado
Controla la temperatura y humedad por GSM de forma autónoma. Envía alertas por email o SMS. No tiene batería.
Hwg-Ares10 – Termómetro GSM para 14 sensores
El termómetro HWg-Ares10 es un equipo industrial para la medida de parámetros ambientales, permite monitorizar hasta 3 sensores analógicos y dos detectores de contacto seco. Utiliza una conexión GSM (necesita un tarjeta SIM) por lo que es indicado para lugares donde no se disponga de conexión ethernet o bien no se quiere depender de ésta. Envia alarmas por SMS e email (por GPRS). Dispone de datalogger registrador y podemos visualizar los datos en la nube o en un smartphone de forma sencilla.
Los equipos Ares monitorizan todas las sondas conectadas que pueden ser analógicas (temperatura, humedad, tensión…) como digitales (sensor de puerta abierta, detector de movimiento, detector de humo o inundación …). Si cualquier sonda entra en la zona de alarma configurada, nos enviará un e-mail, un mensaje de texto (SMS) e incluso nos llamará a nuestro móvil. Se diferencia cada sonda en los los mensajes de alarma, sabremos qué sonda concreta está en alarma. Podemos ver los datos también en el portal Sensdesk de forma gratuita.
Características
- Comunicación GSM / GPRS
- Soporta 3 sondas 1-wire UNI o 1-Wire
- 2 entradas digitales
- Registrador
- Alertas por SMS e-mail
- Incluye una sonda de temperatura de 3m (versión Tset)
- Conexión USB
- Instalación sencilla
¿Qué se puede monitorizar con el Ares10?
Se pueden monitorizar hasta 3 sondas 1-wire UNI. Las más usuales son las sondas de temperatura y humedad pero disponemos de muchos otros. Tenemos conversores para poder utilizar cualquier sonda industrial 4-20mA o 0-60V (válido para sensores industriales 0-10V)
Algunas sondas 1-wire UNI que soporta son:
- Sensor de inundación 1-wire UNI, y WLD Relay
- Sensor de 230V
- Sensor de 60V
- Sonda de corriente de 30A
- Convertidor 0-20mA (utiliza cualquier sonda con salida 4-20mA) como comprobadores de nivel de CO2, metano, …
- Sensor de luz
- Convertidor para sondas PT100
2 entradas sensores de contacto seco (digitales):
- detector de puerta abierta
- detector de movimiento,
- detector de humo
- detector de inundación digital
- detector de gas
- detector de vibración
- detector de flujo de aire
Las entradas digitales pueden trabajar como contador de pulsos de 32 bits S0 y permiten retener el valor almacenado incluso si la alimentación falla.
El equipo puede enviarnos un SMS hasta a 5 móviles, incluso nos puede hacer una llamada. Permite enviar un e-mail a 5 cuentas diferentes en caso de que se produzca una alarma en cualquiera de los sensores.
Datalogger – Registro de los parámetros de medida
Los equipos Ares disponen de un datalogger que almacena los datos regularmente y nos puede enviar todos los datos almacenados cada cierto tiempo como un fichero adjunto en un email o bien los podremos descargar directamente a través del puerto USB.
Si activamos el portal, el equipo se encargará de enviar los datos cada 10 minutos y entrando desde cualquier navegador ver el histórico.
Fácil de configurar sin necesidad de instalar nada
La configuración del equipo es bastante sencilla, hemos de conectarlo a un puerto USB de nuestro ordenador (Windows), se nos creará una nueva unidad de disco que se llamará ARES y dentro encontraremos el software de configuración, el AresConf. Lo ejecutamos y ya podremos entrar en el equipo. Es muy fácil de configurar, lo único que necesitamos es disponer de la información necesaria que necesitaremos, por ejemplo el PIN de la tarjeta SIM o el APN de nuestro operador, igual que si configuramos un móvil.
Visualizar los datos en la nube
De forma gratuita podemos sincronizar nuestro HWg-Ares10 con el portal web hwg-cloud.com de forma gratuita o si necesitamos más prestaciones, la versión www.sensdesk.com y poder ver desde cualquier navegador los valores de todas sondas. Dispone también de una APP, la Sensdesk Mobile, disponible para Android, IOS y Windows Mobile desde donde podremos ver los valores de las sondas sondas desde el móvil.
Registro de los datos con el Ares
Los Ares al igual que los equipos Poseidon2 almacenan internamente los datos que han capturado. Los datos los podemos descargar por USB directamente o podemos decir que nos envíe un email con dicho registro cada cierto de tiempo, por ejemplo cada semana o cada mes (se configura por horas)
Por otro lado si lo tenemos vinculado al portal Sensdesk enviará los datos a la nube cada 10 min.
Finalmente podremos usar el software HWg-PDMS que se instala en un ordenador (windows) y lo hemos de configurar para que revise si ha llegado un email del Ares para así sacar los datos que éste ha enviado. Una vez descargados los valores podremos ver gráficas y crear informes en una hoja de cálculo de forma sencilla.
Accesorios disponibles para los equipos Ares
Se pueden encontrar varios tipos de sondas en cada apartado, en los sensores 1-wire son las sondas analógicas (temperatura y humedad estándar), las 1-wire UNI incluyen sondas convertidores para sondas PT100, medidas de corriente, de tensión, sondas industriales 4-20mA, luminosidad, presión e inundación. En las de salidas a relé se incluyen las que además de otra conexión, tienen salida a relé, como sensores de inundación, detector de humos, de movimiento, puerta abierta, detección de tensión.
Sondas 1-wire compatibles
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Sondas 1-Wire UNI
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Sensores con salida a relé
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Preguntas frecuentes
¿Se pueden añadir sensores adicionales si tiene dos bocas el equipo y las tengo completas?
Las bocas son RJ11 de 4 hilos y funcionan como un ladrón de teléfono. Cada sonda lleva su propio identificador, no se solapa una con otra. Disponemos de ladrones de 2 y 5 bocas y si necesitamos conectar sensores 1-wire UNI disponemos de un hub 1-wire alimentado de 4 puertos que nos permitirá instalar las sondas de una manera más sencilla.
¿Puedo extender el cable que viene con la sonda?
Sí, se puede extender, pero hay que tener en cuenta que la suma de todos los cables (incluso el de las propias sondas) no puede exceder de 60m en un mismo puerto. El Poseidon2 tiene dos bocas RJ11 por lo que en cada uno de los dos se puede tener hasta 60m de cable.
Las sondas tienen un conector RJ11 de 4 hilos (el mismo conector que la clavija de teléfono) con lo que es fácil prolongarlos, ojo son de 4 hilos.
Se ha de tener cuidado con los cables que se pongan, a mayor longitud más probabilidad de que actúen como antena y cojan más ruidos.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.