Poseidon2 4002: Termómetro IP con datalogger y salidas a relé: 42 sensores, 12 DI y 4 relés
Desde: 757,00€ +IVA
Controla la sensores (temperatura, humedad, …) y controla salidas a relé por ethernet.
Poseidon2 4002 – Sistema de monitorización de hasta 42 sensores analógicos por IP
Al Poseidon2 4002 se le pueden conectar hasta 42 sensores, 16 de ellos usando el protocolo 1-wire y 26 por medio de un bus RS485, además tiene 12 entradas de contacto seco (DI, 4 salidas a relé (NO/NC) y 8 salidas a relé virtual (remoto). El equipo se conecta a ethernet (IP)y lo podemos gestionar directamente con un navegador. Recomendado para CPD, control de parámetros ambientales en edificios o almacenes con muchas puntos a medir o bien en los que las distancias entre sensores son grandes, ya que las sondas RS485 pueden estar hasta a 1km de distancia. Incluye registrador. Envía alarmas por email, SMS o trap SNMP.
El equipo dispone de un servidor web embebido, por lo que solo entrando con la IP del equipo en nuestro navegador prodremos ver de un vistazo el estado general de la instalación así como configurarlo, tan secillo como tener una impresora en red.
Los equipos Poseidon2 se han diseñado para poder monitorizar y controlar los sensores y las E/S en la red usando protocolos M2M seguros (HTTPs, IPv6, SNMPv3). Es compatible con más de 50 aplicaciones SNMP y SCADA comerciales, como Nagios, por lo que es muy fácil integrarlo en múltiples sistemas de monitorización y control ya existentes. También dispone de soporte para IoT con el protocolo MQTT.
*El envío de SMS se realiza con un dispositivo externo, el HWg-SMS-GW3, o con un módem conectado al puerto COM.
Características
- Soporta 42 sensores (16 de 1-wire y 24 de RS485)
- 12 entradas digitales
- 4 salidas a relé
- 8 relés virtuales
- Registrador
- Alertas por e-mail
- Alertas por SMS con el accesorio HWg-SMS-GW3 o con módem
- Incluye una sonda de temperatura de 3m y un detector de puerta abierta (versión Tset)
- Ethernet
- Compatible con SNMP, Modbus y XML
- Instalación sencilla
Control de varios CPD en un edificio
Si tenemos un edificio con múltiples salas de CPD o puntos de control críticos donde la temperatura, humedad, inundación entre otros, tenemos como opción poner un equipo Poseidon2 en cada CPD o bien poner un único Poseidon2 4002 y cubrir las diferentes salas técnicas utilizando sondas RS485.
La ventaja que nos proporciona usar un bus RS485 es que es un bus en serie con el que podemos hacer tiradas de cables de hasta 1km. Disponemos de spliters que nos facilitarán la conexión de las diferentes sondas, usando únicamente cables UTP estándar, por lo que será muy fácil de cablear todo e instalar. Así desde una única central tendremos controladas todas las salas.
¿Qué se puede monitorizar con el Poseidon2 4002?
Como hemos dicho antes podemos monitorizar hasta 16 sondas 1-wire o 1-wire UNI. Las sondas 1-wire nos permiten controlar temperatura y humedad mientras que las 1-Wire UNI podemos utilizar otras como sondas de corriente, de tensión o equipos industriales 4-20mA. Disponemos de 24 sondas adicionales para el bus RS485, en este caso pueden ser de temperatura y humedad. PT100, Presión…
Sondas 1-wire UNI que soporta:
- Temperatura, humedad relativa
- Sensor de inundación 1-wire UNI, y WLD Relay
- Sensor de 230V
- Sensor de 60V
- Sonda de corriente de 30A
- Convertidor 0-20mA (utiliza cualquier sonda con salida 4-20mA) como comprobadores de nivel de CO2, metano, …
- Sensor de luz
- Convertidor para sondas PT100
Los 12 sensores de contacto seco (digitales) podemos conectar:
- detector de puerta abierta
- detector de movimiento,
- detector de humo
- detector de inundación digital
- detector de gas
- detector de vibración
- detector de flujo de aire
- detector de corriente (si hay o no electricidad)
Sensores RS485
- Temperatura, humedad relativa
- Sondas PT100
- Medidor de presión atmosférica, punto de rocío
Disponemos de Hub / Expansores tanto para bus 1-wire como para RS485
Las entradas digitales pueden funcionar como contador de pulsos de 32 bits S0 que permiten retener el valor incluso si la alimentación falla.
El equipo tiene 4 salidas digitales, que se podemos programar que se activen cuando se produce una alarma para encender un equipo de aire acondicionado, una estufa, un luminoso o una sirena, por ejemplo. Podemos controlar las salidas de forma manual e incluso cambiarlas desde la nube.
El equipo puede enviarnos un email hasta a 5 cuentas diferentes en caso de que se produzca una alarma en cualquiera de los sensores, también podemos habilitar que nos envíe una Trap SNMP o un SMS (a través de un gateway SMS)
Soporte SNMP, Modbus y MQTT
Los equipos se pueden controlar por SNMP por lo que se integra fácilmente en un NMS o SCADA como Nagios sin complicaciones. Incluso se puede gestionar a través de Modbus TCP.
Los sensores y E/S digitales se pueden monitorizar utilizando protocolos M2M (HTTPs, IPv6, SNMPv3). Cualquier Poseidon2 se puede integrar en una gama amplia de sistemas de monitorización y sistemas de control estándar.
El equipo también integra el protocolo MQTT para soluciones IoT (Internet de las cosas). Se puede conectar con un hub IoT, MS Azure, AWS IoT, Bluemix Internet of Things u otros servicios en la nube.
Visualizar los datos en la nube
El fabricante nos proporciona de forma gratuita el acceso al portal web Hwg-cloud o al portal de pago Sendesk. El Poseidon2 4002 envía los datos de todas las sondas cada 10 min a la nube y desde cualquier navegador web se pueden ver los valores de todas las sondas de forma sencilla. Si pulsamos en cualquiera de los contadores que vemos en la imagen de veremos una gráfica con las medidas.
Con la APP Sensdesk Mobile compatible con Android, IOS y Windows Mobile podremos ver de un vistazo rápido el valor de todos los sensores en nuestro smartphone.
Pack Poseidon2 4002 Tset
Podemos comprar el módulo base sin alimentador ni ningún accesorio e ir añadiendo aquellas sondas que necesitemos, os recomendamos que nos consultéis lo que mejor se adapta a vuestro proyecto, y además tenemos la posibilidad de adquirir el kit Poseidon2 4002 Tset que incluye una sonda de temperatura Temp-1wire 3m IP67, un detector de puerta abierta, la licencia del software HWg-PDMS para 8 sensores, las orejas para enracar, el alimentador y el manual de instalación, listo para empezar a funcionar.
Compatible con software de terceros
Los Poseidon2 son compatibles con sistemas como Nagios, Icinga, Zabbix, Paessler PRTG, entre otros.
Registro de los datos del Poseidon2 4002
La familia de equipos Poseidon2 disponen de datalogger interno, es decir almacenan los datos internamente. Los datos registrador los podemos descargar desde el panel web de gestión del equipo en formato CSV, o bien podemos decir que nos envíe un email con los valores cada cierto tiempo, una semana, un mes.
Si activamos el panel Sensdesk (la nube) enviará los datos al portal cada 10 minutos y desde allí podremos ver una gráfica sencilla. (límite temporal de almacenamiento máximo de 3 meses)
Con el software HWg-PDMS, que se instala en un ordenador y puede trabajar de dos maneras, por un lado que el HWg-PDMS sea el que consulte los datos del Poseidon2 (el ordenador no se puede apagar porque sino se perdería información ) o bien podemos hacer que el Poseidon2 4002 envíe un email a una cuenta concreta, que le indicaremos la PDMS. Éste revisa si ha llegado un email con nueva información del Poseidon2 y extrae los datos que se han enviado. El PDMS genera ver gráficas e informes en Excel para presentar los datos.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden añadir sensores adicionales si tiene dos bocas el equipo y las tengo completas?
Las bocas son RJ11 de 4 hilos y funcionan como un ladrón de teléfono. Cada sonda lleva su propio identificador, no se solapa una con otra. Disponemos de ladrones de 2 y 5 bocas y si necesitamos conectar sensores 1-wire UNI disponemos de un hub 1-wire alimentado de 4 puertos que nos permitirá instalar las sondas de una manera más sencilla.
¿Puedo extender el cable que viene con la sonda?
Sí, se puede extender, pero hay que tener en cuenta que la suma de todos los cables (incluso el de las propias sondas) no puede exceder de 60m en un mismo puerto. El Poseidon2 tiene dos bocas RJ11 por lo que en cada uno de los dos se puede tener hasta 60m de cable.
Las sondas tienen un conector RJ11 de 4 hilos (el mismo conector que la clavija de teléfono) con lo que es fácil prolongarlos, ojo son de 4 hilos.
Se ha de tener cuidado con los cables que se pongan, a mayor longitud más probabilidad de que actúen como antena y cojan más ruidos.
Accesorios disponibles para los equipos Poseidon2
Se pueden encontrar varios tipos de sondas en cada apartado, en los sensores 1-wire son las sondas analógicas (temperatura y humedad estándar), las 1-wire UNI incluyen convertidores para sondas PT100, de corriente, de tensión, sondas industriales 4-20mA, luminosidad, presión e inundación. En las de salidas a relé disponemos de sensores de inundación, detector de humos, de movimiento, puerta abierta, detección de existencia de tensión…
Sondas 1-wire compatibles
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Sondas 1-Wire UNI
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Sensores con salida a relé
Producto | Precio | Cantidad | Comprar |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.